logo

Tratamiento y Visualización de la Imágen Computarizada

Arq. Diego Marín

Docentes

Arq. Guillermo Sesma

DG. María Laura Alegre

DG. Hernán López

cat.marin.traim@fadu.uba.ar

Noviembre 2023
2º Cuatrimestre

SALA TEÓRICA

TyV21 de Noviembre 2023 Tema:Levantamiento de Actas

Salas Grupales

D.G. M. Laura Alegre

Alumnos:

Grupo 10
LAGO, Lourdes Jazmín
NUEBO, Milagros Florencia
RODRÍGUEZ MEDINA, Camila Ángeles
Grupo 11
ALANIZ, Ezequiel
BARCALA, Eduardo Javier
MORANELLI, Sebastián David
Grupo 12
LÓPEZ GALANTE, Martina
MATA, Selene
LAGET, Etienne
Grupo 13
SESSA, María Lara
GONZÁLEZ, Emilia
HERNÁNDEZ SIRI, Josefina

Arq. Guillermo Sesma

Alumnos:

Grupo 20
GONCALVEZ ARTEAGA, Andreina
AIELLO, Santiago
GAZZOTTI, Iván
BONFANTI, Joaquín
Grupo 21
HERNÁNDEZ, Jon
ZENDOIA, Sara
CLAVER, Iraia
Grupo 22
ALMARAZ, Francisco
BONORA, Juan Francisco
MASERAS, Facundo
Grupo 23
POLIMENI, Alejandro Damián
MACIEL, Luciana Belén
CALMET VALERA, Karina
Grupo 24
MELLI, Paula
SOSA, Irina
WELFORD, Ian

Arq. Diego Marín

Alumnos:

Grupo 30
APE, Valeria
GIMÉNEZ MANSILLA, Candela Noel
ROMERO PARTIDAS, José Andrés
Grupo 31
GAUNA, Pablo Sebastián
AGUIRRE, Marcelo Roberto
MIRANDA BARRETO, Iván Federico
Grupo 32
VIDALES PÉREZ, Nagore
VALDEZ, Alejandra
BLOCK SANTOS, Viviana
Grupo 33
LÓPEZ, María del Pilar
PEÑALOZA, Lucas Gabriel
GELABERT MASCARO, Toni
Grupo 34
PORTI LOBO, Inés
ARENAS, Daniel
ESCOBAR, Aurora

Calendario

2º Cuatrimestre . 2023

8 de AgostoPresentación / Armado de Grupos 15 de AgostoTeórica Conceptual de la Imagen 22 de AgostoClase Práctica 29 de AgostoTeórica Tratamiento de la Imagen 5 de SeptiembreTeórica de Guiones 12 de SeptiembreClase Práctica 19 de SeptiembreClase Práctica 26 de SeptiembreTeórica Armado de Carpeta Presentación y Afiche 3 de OctubreClase Práctica 10 de OctubreTeórica Armado de Archivo de Video 17 de OctubreClase Práctica 24 de OctubreClase Práctica 31 de OctubrePreentrega 7 de NoviembreUltima Clase 14 de NoviembreEntrega 21 de NoviembreLevantamiento de Actas

Propuesta Académica

La Cátedra tiene como objetivo el conocimiento de la computación gráfica desde una visión global de la misma abordando temáticas relacionadas con: las aplicaciones del dibujo técnico en dos o tres dimensiones, el diseño editorial, la fotografía y el video digital y por último a aquellas herramientas que posibilitan la articulación multimedial de los puntos anteriormente mencionados.
Teniendo a estos mercados, hoy bien diferenciados, como generadores de materia prima a partir de la cual un profesional elabora y transmite información con tecnología digital, es necesario trabajar criteriosamente, para poder administrarlos y reunirlos eficientemente. Asi, conocer y discernir entre los distintos tipos de gráficos e imágenes, tratarlos adecuadamente para poder incluirlos dentro de presentaciones tanto en el papel como en distintos soportes magnéticos, ópticos o redes teleinformáticas.
Las técnicas de management de proyectos y de marketing en arquitectura exigen el dominio de estas soluciones para poder realizar presentaciones impactantes a potenciales clientes, socios, entidades gubernamentales y/o crediticias.

Trabajos de Alumnos

Ver Portables

Videos

PORTABLES 2020

Camino ... Walter Tabatha
Ilusión Kevin Gonzalez
Túneles Fernanndez - Ramirez
Albores del Río Brentassi - LABI-Bühler
Percepción ...Andrea Capillera
ProhibidoMorando - Anaquin
Lenguaje ...Mandalari - Olivares
EntrelineasSantiago Subiat
Desdoblamiento Mateo Giuntini
La Ciudad ..Rosa de Lima G.
El cuerpo del Vacío Lucía Ferreyra
Dualidades Micaela Calvini Arias
Al Desconcierto Sol Araujo Di Pascua
Detrás de EscenaPizzo - Rivero
Espacios IntermediosSanz Pedemonte- Mantei

PORTABLES 2021

Buscando, la esencia Manso Alexia, Mendive Agustina
Disomnias KBrenda Sporn, Micaela Zapata
Ciudad en Linea Daniela Mateos, Jeanette Paez
InfinitudFurlan Agustina, Mata Lopez Maria Ailen
Buscando el Azul Renzo Mastrosimone, Irina Mullally
Ad-HerenciaLucas Thomas Gomez, Florencia Micaela Re
Observar y ContemplarJulieta Torres, Matias Verdugo
NeoCautiverio Victoria Camarero, Nicolás Guillamondegui

Guía del Trabajo Práctico

  • Objetivo
  • Metodología
  • Resultados
    Esperados
Elaborar una propuesta audiovisual, basando su confección en un conjunto de imágenes fotográficas tratadas específicamente con una intención particular y en un formato tal, que junto a una estética propuesta permita a los grupos “contar una historia”. El uso de una banda sonora que contribuya a definir una estructura o la utilización de texto en pantalla terminarán siendo un valioso componente.
Los temas los asignará la cátedra y los notificará por mail a cada grupo. Es de hacer notar que los mismos deberán ser contempladas dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
El trabajo se realizara a partir de un inicial relevamiento fotográfico vinculado al tema. Cada grupo deberá definir un apoyo argumental que le de un soporte a la historia que se cuente. Luego se deberá definirle un título de “fantasía” que de alguna manera adelante o sintetice de que se trata el proyecto. Recién a partir de allí, se definirá el tratamiento de las imágenes que acompañen efectivamente a esa idea, lo que hará necesaria una etapa previa al armado dinámico del proyecto final, denominada por la Cátedra, “ensayo de pantallas”, la que de alguna manera permita tener un conocimiento lo mas acabado posible, de la estética propuesta por cada grupo que demuestre sus intenciones al respecto.
Si bien el trabajo tendrá una libertad absoluta en su característica formal (obviamente debatido con el cuerpo docente), a los efectos de poder encuadrarlo coherentemente, la Cátedra sugiere los siguientes planteos vinculantes a los temas pedidos:
Planteos de Recorrido.
Planteos relacionado al análisis estilístico.
Planteos relacionado a lo cronológico.
Planteos basados en una circunstancia o a una historia puntual.
Relevamiento fotográfico. Apoyados con georeferencias o cartografia si fuera necesario.
Elección Argumental / Título / Planteo vinculante.
Guión / Definición y Tiempos de la Secuencia.
Tratamiento intencional de Imágenes.
Diseño de pantallas / Aperturas / Transiciones / Cierres.
Edición.
Publicación.
2020 | Tratamiento y Visualización de Imágenes | Cátedra: Marín | FADU . UBA